top of page
Refuerza Conceptos Básicos
Actividad 1. Identificación de Figuras Rítmicas.

Haz clikc en el lugar correcto, según la pregunta que se haga.

Actividad 1
Actividad 2. Identificación de Figuras Rítmicas

Completa el crucigrama según la imagen que aparezca a la derecha.

Actividad 2
Actividad N° 3  Lectura Rítmica
Actividad 3

En este ejercicio pondrás a prueba tu capacidad de ejecutar ritmos escritos dentro de un pulso dado.  Por favor haz click en el siguiente link, el cual te re direccionará al ejercicio.

Escoge los parámetros del ejercicio (con/sin silencios, con/sin síncopa, con/sin tresillos), la métrica de compás y la figura de menor valor (negra, corchea o semicorchea), que desees que aparezca.

Durante el ejercicio, presiona la "barra espaciadora", según el ritmo escrito que aparece en pantalla, al finalizar presiona "enter"

Actividad N° 4 Entrenamiento Auditivo
Actividad 4

En este ejercicio tendrás que escribir el ritmo de lo que estás escuchando, haciendo click sobre las figuras rítmicas que correspondan.

Es un excelente ejercicio para entrenar tu habilidad musical: 

Actividad N° 5  Entrenamiento Auditivo - Intervalos desde nota fija.
Actividad 5

En esta actividad deberás identificar los intervalos que suenan, partiendo de un mismo sonido siempre.  En los parámetros de la actividad podrás seleccionar los intervalos que deseas practicar, el sonido que deseas que sea la base, la dirección del intervalo (ascendente o descendente), tipo melódico (un sonido a la vez) o armónico (los dos sonidos al mismo tiempo) y la manera en que deseas contestar, o sea, seleccionando el intervalo que sonó, tocando en un teclado el sonido que hace falta para completar el intervalo escuchado, o seleccionando la nota que sonó.

Actividad 6
Actividad N° 6   Entrenamiento Auditivo - Intervalos desde sonidos variados.

En esta actividad deberás identificar los intervalos que suenan, partiendo de un sonido diferente cada vez.  En los parámetros de la actividad podrás seleccionar los intervalos que deseas practicar, el sonido que deseas que sea la base, la dirección del intervalo (ascendente o descendente), tipo melódico (un sonido a la vez) o armónico (los dos sonidos al mismo tiempo) y la manera en que deseas contestar, o sea, seleccionando el intervalo que sonó, tocando en un teclado el sonido que hace falta para completar el intervalo escuchado, o seleccionando la nota que sonó.

Actividad N° 7    Entrenamiento Auditivo  - Dictado de notas
Actividad 7

En esta actividad realizarás un entrenamiento de tu oído.  Tendrás que escribir los sonidos de la melodía conforme van apareciendo; ten en cuenta que el primer sonido ya está escrito pues es el sonido de partida, así que tú iniciarás respondiendo lo que corresponde al segundo sonido que escuchas y de ahí en adelante hasta que termine la melodía.

En los parámetros de este ejercicio podrás: Seleccionar en el teclado que aparece, las notas que quieres que hagan parte del dictado, preferiblemente mínimo 3.  Y definir cuándo terminar el ejercicio.

Actividad N° 8 - Lectura de Pentagrama - Clave de Sol

Diviértete golpeando los topos correctos.  En este juego, verás algunos topos asomándose desde un agujero; cada uno de ellos porta unas tarjetas con un pentagrama y una nota en ellas, pero...  Algunas notas no corresponden al sonido indicado, así que, ojo!

Solamente has clic en los sonidos correctos.  Esta actividad pondrá a prueba tu habilidad de lectura del pentagrama.

Actividad 8

Actividad N° 9 - Indicadores de Dinámica

Actividad 9

Pon a prueba tus conocimientos sobre los indicadores de dinámica con este pequeño quiz.  Puedes resolverlo aquí mismo, solo has clic en sobre la opción de respuesta que elegiste; una vez termines de responder, has clic en TERMINADO, seguido de "Comprobar mis respuestas".

bottom of page